top of page

La Influencia del Feng Shui en el Diseño de Jardines y Muebles de Exterior

El Feng Shui, un antiguo arte chino de la armonización del entorno, busca equilibrar las energías en los espacios para promover el bienestar y la prosperidad. Aunque comúnmente se asocia con la disposición de interiores, sus principios pueden aplicarse también en el diseño de jardines y la disposición de muebles de exterior, creando un ambiente equilibrado y acogedor en tu espacio al aire libre.

En este artículo, exploraremos cómo puedes aplicar los conceptos del Feng Shui en tu jardín y área exterior para maximizar la energía positiva y disfrutar de un espacio lleno de paz y armonía.


Sillón para exterior con líneas curvas en terraza

La Importancia del Chi en el Jardín


El concepto central del Feng Shui es el "Chi", la energía vital que fluye a través de todos los espacios. En un jardín, el objetivo es permitir que el Chi fluya suavemente, evitando obstrucciones y estancamientos que puedan bloquear la energía positiva. Para lograrlo, sigue estos principios:

Senderos Curvos: En lugar de senderos rectos y rígidos, opta por caminos curvos que permitan que el Chi fluya libremente. Los senderos suaves y sinuosos conducen la energía por el jardín de manera armoniosa.

Puertas y Entradas: La entrada principal al jardín es crucial en el Feng Shui, ya que es por donde entra el Chi. Asegúrate de que la entrada esté despejada, bien cuidada y que invite a la energía positiva a ingresar.

Uso de Plantas: Las plantas son una fuente natural de Chi. Coloca plantas sanas y vigorosas en el jardín para atraer energía vital. Evita las plantas espinosas o marchitas, ya que pueden generar energía negativa.


Equilibrio de los Elementos en el Diseño de Jardines


El Feng Shui se basa en la armonización de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada uno de estos elementos representa diferentes energías y, cuando se equilibran adecuadamente en un jardín, pueden crear un entorno armónico y equilibrado.

Madera: Representa el crecimiento y la vitalidad. Los árboles, arbustos y muebles de madera aportan este elemento al jardín. Coloca plantas y muebles de madera en la dirección este o sureste para potenciar la energía del crecimiento.

Fuego: Representa la energía y la pasión. Las luces, velas y chimeneas al aire libre son ejemplos de este elemento. Coloca elementos de fuego en la dirección sur para mejorar la energía del éxito y la fama.

Tierra: Representa la estabilidad y la nutrición. Usa macetas de cerámica, piedras y elementos de terracota para incorporar la energía de la tierra. Estos elementos son especialmente beneficiosos en la dirección suroeste y noreste.

Metal: Representa la claridad y la precisión. Los muebles y decoraciones de metal, como fuentes o esculturas, aportan este elemento. Coloca elementos de metal en la dirección oeste o noroeste para fortalecer la energía de la creatividad.

Agua: Representa la abundancia y la fluidez. Las fuentes, estanques o piscinas son ejemplos perfectos de este elemento. Coloca elementos de agua en la dirección norte para potenciar la energía de la carrera y el flujo de oportunidades.


Disposición de los Muebles de Exterior según el Feng Shui


La disposición de los muebles en tu jardín también puede influir en el flujo del Chi y en la atmósfera general del espacio. Aquí te ofrecemos algunas pautas para organizar tus muebles de exterior según los principios del Feng Shui:

Crear un Punto Focal: Elige un punto focal en el jardín, como una fuente, un árbol majestuoso o una escultura, y organiza los muebles alrededor de él. Esto atraerá la energía hacia el centro del espacio, creando un ambiente equilibrado.

Orientación de los Asientos: Coloca los asientos de manera que ofrezcan una vista abierta y despejada, preferiblemente hacia el sur o sureste. Evita colocar los asientos de espaldas a la entrada del jardín, ya que esto puede bloquear la energía positiva.

Evitar Esquinas Afiladas: Los muebles con bordes afilados o esquinas puntiagudas pueden cortar el flujo del Chi. Opta por muebles con formas suaves y redondeadas para mantener la energía en movimiento.

Equilibrio y Simetría: La simetría es importante en el Feng Shui, ya que representa el equilibrio. Coloca los muebles de manera que haya un equilibrio visual en el espacio, evitando la sobrecarga de un lado del jardín.


Uso de Colores en el Feng Shui del Jardín


El color es una herramienta poderosa en el Feng Shui y puede influir en el estado de ánimo y la energía del espacio. Aquí te ofrecemos algunos consejos para elegir colores en tu jardín y área exterior:

Colores de Madera (Verdes y Marrones): Representan la renovación y el crecimiento. Usa estos colores en plantas y muebles para estimular la energía vital.

Colores de Fuego (Rojos y Naranjas): Estimulan la pasión y el entusiasmo. Incorpora estos colores en flores, cojines o accesorios decorativos para aumentar la energía en el espacio.

Colores de Tierra (Amarillos y Beige): Fomentan la estabilidad y la calidez. Usa estos colores en macetas, suelos y muebles para crear un ambiente acogedor.

Colores de Metal (Blancos y Grises): Promueven la claridad y la organización. Usa estos colores en muebles de metal o decoraciones para mejorar la energía de la creatividad.

Colores de Agua (Azules y Negros): Fomentan la serenidad y la introspección. Usa estos colores en elementos de agua o textiles para crear un ambiente relajante.


Creación de Espacios de Relajación y Meditación


En el Feng Shui, es importante tener un espacio dedicado a la relajación y la meditación. Este espacio debe ser tranquilo y estar diseñado para fomentar la paz interior y la reflexión. Aquí te mostramos cómo crear un rincón de meditación en tu jardín:

Elegir una Ubicación Tranquila: Escoge una zona del jardín que esté alejada del ruido y la actividad. Este espacio debe sentirse aislado y protegido para proporcionar una sensación de seguridad.

Usar Elementos Naturales: Incorpora elementos naturales como piedras, plantas y agua para crear un entorno calmante. Estos elementos ayudan a conectar el espacio con la naturaleza, promoviendo la tranquilidad.

Añadir Asientos Cómodos: Coloca una silla, banco o cojín cómodo en este espacio para la meditación o simplemente para relajarte. Asegúrate de que los asientos estén orientados hacia una vista agradable y despejada.

Iluminación Suave: Usa luces suaves o velas para iluminar el espacio al atardecer. La iluminación suave crea un ambiente relajante y mejora la energía del espacio.



Aplicar los principios del Feng Shui en el diseño de jardines y la disposición de muebles de exterior no solo embellece tu espacio, sino que también mejora el flujo de energía positiva, promoviendo el bienestar y la armonía. Al equilibrar los elementos, orientar correctamente los muebles y seleccionar colores y materiales adecuados, puedes transformar tu jardín en un refugio de paz y energía positiva.

¡Integra el Feng Shui en tu jardín y disfruta de un espacio exterior lleno de armonía y serenidad con los muebles de Giardino!

bottom of page